6 señales de un perro estresado: razones y soluciones

Escrito por Georgia Chappell y revisado por Paul Holmes.
Puntos clave:
- Los perros pueden estresarse debido a cambios en su entorno, ruidos fuertes o falta de ejercicio y rutina, lo que provoca síntomas como ladridos, paseos o pérdida de apetito.
- Para ayudar a aliviar el estrés de los perros, los dueños pueden mantener una rutina constante, proporcionarles estimulación mental y física y crear un espacio seguro y cómodo para sus mascotas.
- EL CBD para perros de Naturecan puede ofrecer una opción natural y eficaz para promover la relajación, apoyando el sistema endocannabinoide de un perro que potencialmente podría reducir los síntomas de estrés sin causar sedación o efectos secundarios fuertes.
Al igual que los humanos, diversos factores ambientales y de estilo de vida pueden provocar un perro sobreestimulado y estresado. Desde cambios repentinos en su entorno hasta ansiedad por separación o ruidos fuertes, muchos elementos pueden alterar la sensación de seguridad de un perro. Reconocer los síntomas, como ladridos excesivos, inquietud o falta de apetito, es crucial para comprender y aliviar su estrés.
Afortunadamente, con constancia, rutina y técnicas calmantes específicas, los dueños de mascotas pueden crear un entorno más tranquilizador.Los suplementos naturales como el CBD también pueden contribuir a la relajación, ofreciendo un alivio suave.
Razones por las que tu perro puede estar estresado
- Cambio de entorno
- Ruidos fuertes
- Ansiedad de separación
- Falta de ejercicio o de estimulación mental
- Enfermedades
- Rutinas incoherentes
- Extraños o nuevas experiencias

6 síntomas de un perro estresado
Hay muchas razones por las que tu perro puede estar estresado. En algunos perros, el comportamiento nervioso es más normal que en otros, dependiendo de su raza, antecedentes y otros factores. Os resumimos algunos síntomas comunes de estrés en los perros:
1. Ladridos o lloriqueos excesivos
Cuando un perro se siente ansioso o estresado, suele hacerse oír ladrando. Esto puede convertirse en ladridos, quejidos o aullidos excesivos, sobre todo si se quedan solos.
Los perros también pueden ladrar ante extraños o sonidos desconocidos como forma de expresar su miedo o malestar. Si su perro es más vocal de lo habitual, puede ser señal de que se siente intranquilo.
2. Inquietud
Un perro estresado durante un paseo puede tener dificultades para calmarse y puede caminar de un lado a otro repetidamente. Este comportamiento suele observarse cuando los perros se encuentran en entornos desconocidos o en situaciones que les resultan abrumadoras.
Si su perro se mueve más de lo normal y no consigue relajarse del todo, puede ser señal de que algo va mal.

3. Comportamiento destructivo
El estrés en los perros puede llevarles a cometer actos destructivos, como morder muebles, escarbar o destrozar cosas. Los perros pueden adoptar este comportamiento para liberar la energía acumulada o como mecanismo de afrontamiento de su ansiedad. Esto es especialmente frecuente en perros que sufren ansiedad por separación cuando se quedan solos.
4. Sacudidas o temblores
Las sacudidas o temblores pueden ser un síntoma físico más evidente del estrés en los perros. Esto se observa a menudo en situaciones en las que el perro siente miedo, como durante las tormentas eléctricas o las visitas al veterinario. Algunos perros pueden incluso acobardarse o intentar esconderse mientras tiemblan, señalando su necesidad de consuelo.
¿Por qué tiembla mi perro?
5. Jadeo o babeo
Aunque los perros jadean de forma natural para refrescarse, un jadeo excesivo puede indicar estrés. Además, los perros estresados pueden babear más de lo habitual. Si su perro jadea mucho o babea más de lo normal en situaciones tranquilas, podría ser señal de que se siente ansioso. Si es un día caluroso, intente refrescar al perro con un ventilador.
6. Pérdida de apetito
Un perro estresado puede perder interés por la comida o dejar de comer por completo. Si tu perro se desinteresa repentinamente por las comidas, las golosinas o sus tentempiés habituales, puede deberse al estrés. Vigila sus hábitos alimentarios, ya que un cambio significativo podría indicar que algo va mal.
Descubra el CBD para perros en Naturecan
¿Qué hacer cuando su perro está estresado durante un paseo?
Si su perro se estresa durante los paseos (a menudo, esto puede hacer que un perro estresado tire de la correa), intenta anotar los factores desencadenantes. Los perros que son más sensibles pueden verse afectados por entornos ajetreados, ruidos fuertes o perros desconocidos. También es importante tener en cuenta que los perros oyen mucho mejor que nosotros. Si éste es el caso, pruebe a pasear por una ruta diferente en la que su perro se sienta más cómodo.
También puedes intentar llevar la correa suelta para no añadir tensión y utilizar el refuerzo positivo para recompensar el comportamiento tranquilo. Si tu perro empieza a mostrar signos de estrés, como tirar de la correa o ladrar, intenta parar y ofrecerle una golosina para distraerlo y calmarlo. Deja que se mueva a su ritmo y evite forzarle a situaciones que le resulten estresantes.
Cómo reducir el estrés en los perros: 5 pasos que debes conocer
Reducir el estrés de tu perro implica crear un entorno tranquilo, seguro y predecible. He aquí algunos métodos para ayudar a aliviar su ansiedad:
- Sigue una rutina: A los perros les gusta la rutina, por lo que mantener un horario regular de comidas, paseos y juegos puede hacer que se sientan más seguros.
- Proporcionar estimulación física y mental: El ejercicio regular y las actividades como los rompecabezas pueden ayudar a quemar el exceso de energía y evitar el aburrimiento, que puede provocar estrés.
- Crea un espacio seguro: Proporciona a tu perro un lugar tranquilo y cómodo al que retirarse cuando se sienta abrumado. Una jaula o una habitación específica pueden servir de refugio seguro.
- Utiliza técnicas tranquilizadoras: La música suave, los sprays de feromonas o una manta favorita pueden ayudar a calmar a tu perro en momentos de estrés.
- Presentaciones lentas: Si tu perro se muestra ansioso ante personas o perros nuevos, preséntalos poco a poco y en entornos controlados.

¿Puede el CBD aliviar el estrés de tu perro?
El CBD es un suplemento natural que ha mostrado cierta evidencia científica para ayudar a reducir el estrés de los perros en la vida diaria.
Muchos dueños de macotas eligen el CBD en lugar de la medicación debido al hecho de que el CBD es natural y además en la mayoría de los casos no viene acompañado de los fuertes efectos secundarios que pueden traer otros medicamentos. Sin embargo, siempre hay que consultar primero con un veterinario.
¿Cómo actúa el CBD en los perros?
El CBD, o cannabidiol, actúa en el organismo del perro interactuando con su sistema endocannabinoide (SEC), una compleja red de receptores que ayuda a regular diversos procesos fisiológicos como el estado de ánimo, el apetito, el sueño y la respuesta inmunitaria. El SEC está presente tanto en humanos como en animales, incluidos los perros, y desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio, u homeostasis, en el cuerpo.
El CBD para perros puede promover la relajación sin causar un "subidón" o hacer que su perro se sienta sedado. Ayuda a equilibrar las hormonas del estrés y reduce los síntomas físicos de la ansiedad, como jadear, caminar de un lado a otro o temblar.
El aceite de CBD para perros puede promover la relajación sin causar un "subidón" o hacer que su perro se sienta sedado. Ayuda a equilibrar las hormonas del estrés y reduce los síntomas físicos de la ansiedad, como jadear, caminar de un lado a otro o temblar.
Descubre los productos de CBD para perros de Naturecan
En Naturecan, llevamos años dedicados a crear productos de CBD naturales y seguros para mascotas. Mientras que muchas marcas se centran principalmente en el aceite de CBD para humanos, nosotros creemos que las mascotas se merecen los mismos beneficios. Por eso nos hemos asociado con destacados científicos y veterinarios para desarrollar productos de CBD específicamente diseñados para mascotas, garantizando que sean seguros y eficaces. Si a tu mascota no le gustan los sabores, nuestro aceite de CBD sin sabor es una gran opción. Y para los que prefieren una golosina sabrosa, nuestras chuches relajantes para perros con CBD ¡seguro que son un éxito!
Conclusión
Los perros pueden sufrir estrés debido a diversos factores, como los cambios de entorno, los ruidos fuertes o la ansiedad por separación. Reconocer los síntomas, como ladridos excesivos, andar de un lado a otro o pérdida de apetito, puede ayudar a los propietarios a tratar eficazmente la ansiedad de su perro. Durante los paseos, los métodos tranquilizadores, como caminar sin correa y el refuerzo positivo, pueden reducir los factores desencadenantes del estrés.
La rutina, la estimulación física y mental y la creación de un espacio seguro son cruciales para controlar el estrés en los perros. Además, el CBD puede ser una ayuda natural que contribuya a la relajación sin efectos secundarios graves. Naturecan ofrece productos de CBD seguros y específicamente diseñados para mascotas, incluidos aceites y golosinas de CBD, diseñados para un alivio suave y eficaz.
La rutina, la estimulación física y mental y la creación de un espacio seguro son cruciales para controlar el estrés en los perros. Además, el CBD puede ser una ayuda natural, para la relajación sin efectos secundarios graves. Naturecan ofrece productos de CBD seguros y específicamente diseñados para mascotas, incluidos aceites de CBD para perros y golosinas de CBD para perros, adaptados para un alivio suave y eficaz.
Preguntas frecuentes sobre perros estresados
¿Cómo calmar a un perro estresado?
Calmar a un perro estresado durante un paseo puede implicar crear un espacio seguro y tranquilo, proporcionarle caricias reconfortantes o utilizar ayudas calmantes como juguetes, suplementos naturales o aceites de CBD diseñados para mascotas. Los ejercicios suaves, la estimulación mental y las rutinas constantes también pueden ayudar a calmar los nervios de un perro y reducir la ansiedad con el tiempo.
¿Cómo actúa un perro ansioso?
Un perro ansioso puede mostrar signos como ladridos excesivos, pasearse de un lado a otro, inquietud, temblores y esconderse. También puede lamerse, morderse o rascarse más de lo habitual. Otros comportamientos incluyen jadear, babear o tendencias destructivas, lo que indica que se sienten abrumados o temerosos en su entorno. El objetivo final es que su perro estresado deje de morder a nadie.
¿Qué pasa si tu perro te muerde?
Si tu perro le muerde, es importante mantener la calma y evitar reaccionar con agresividad. Los perros muerden como reacción al estrés, el miedo o el dolor. En primer lugar, asegúrese de que las heridas reciben el tratamiento adecuado. A continuación, evalúe la causa de la mordedura. ¿Se asustó tu perro, estaba estresado o intentaba proteger algo? Comprender la causa es crucial para prevenir futuros incidentes. Consulta a un adiestrador profesional o a un especialista en comportamiento para controlar el estrés de tu perro y prevenir nuevas agresiones.
¿Beber demasiada agua es señal de estrés?
Sí, beber en exceso (polidipsia) puede ser un signo de estrés en los perros. El estrés puede afectar a los niveles hormonales del perro y provocar un aumento de la sed. Si notas que tu perro bebe más agua de lo habitual y no hay ninguna razón médica para ello, como una infección del tracto urinario o un problema renal, podría deberse a ansiedad o estrés. Es importante vigilar su ingesta de agua y consultar al veterinario si le preocupa.
Descubra nuestro blog de Naturecan

CBD para perros: qué es y cómo funcioa
Conoce como el CBD puede marcar la diferencia para tus amigos de cuatro patas. Sigue leyendo.
Leer el artículo
¿Puede el CBD para perros ayudar con la artritis y el dolor?
Existen múltiples razones por las que tu perro puede tener dolores articulares. Haz clic para descubrir cómo ayudar a tu peludo amigo.
Leer el artículo
10 técnicas para calmar a un perro reactivo
Descubre trucos y consejos para que calmar a un perro reactivo en cuestión de segundos.
Leer el artículo