¿Cuándo es el mejor momento para tomar magnesio?

Escrito por Scott Smith y revisado por Paul Holmes.
Resumen ejecutivo
El magnesio es un mineral clave para los músculos, el sueño, el estrés y la energía. Aunque se encuentra en los alimentos, pueden ser necesarios suplementos para satisfacer las necesidades diarias. La ingesta oportuna de magnesio puede maximizar sus beneficios.
Para dormir, el glicinato de magnesio antes de acostarse puede ayudar a relajarse, mientras que el citrato de magnesio por la mañana favorece la digestión y la energía. Los deportistas suelen utilizar el magnesio para la recuperación muscular, sobre todo después del ejercicio.
Tomar magnesio a diario es seguro dentro de las dosis recomendadas. Muchos alimentos contienen magnesio, pero los suplementos pueden suplir cualquier carencia. Consulta a un profesional sanitario para saber cuál es la dosis y el momento más adecuados para tus necesidades.
Introduction:
El magnesio es un mineral esencial que ha ganado popularidad entre los usuarios de suplementos por su amplia gama de posibles beneficios para la salud, como el apoyo muscular, la mejora del sueño, la reducción del estrés y el apoyo energético. Para las personas que no obtienen cantidades suficientes sólo de los alimentos, puede ser necesario un suplemento dietético, concretamente de magnesio, para asegurarse de que reciben todos sus beneficios.
Saber cuándo tomar magnesio es fundamental para maximizar sus efectos, ya sea para aumentar los niveles de energía durante el día o para favorecer un sueño reparador por la noche. Este artículo le orientará sobre los mejores momentos para tomar magnesio, cómo elegir el suplemento adecuado y los beneficios de los distintos tipos.
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 procesos bioquímicos del organismo¹. Desempeña un papel importante en la función nerviosa, la relajación muscular, la producción de energía y el mantenimiento de un ritmo cardíaco constante².
El magnesio también es vital para la síntesis de proteínas y ADN³. A pesar de estar ampliamente disponible en los alimentos, muchas personas recurren a los suplementos de magnesio para cubrir sus necesidades diarias⁴.
Los suplementos de magnesio se presentan en diversas formas, como glicinato, citrato y malato de magnesio⁵. El momento de tomar los suplementos puede influir en la absorción y utilización del mineral por el organismo.
Por ejemplo, el glicinato de magnesio, que contiene glicina, un aminoácido, suele tomarse antes de acostarse para dormir, mientras que el citrato de magnesio puede ser más adecuado para tomar por la mañana debido a sus posibles efectos sobre la digestión y la energía⁶.

Otras formas son el óxido de magnesio, que debe tomarse con alimentos para mejorar su absorción y reducir las posibles molestias estomacales, y el cloruro de magnesio, conocido por sus beneficios en el rendimiento deportivo y la recuperación muscular.
¿Cuánto magnesio necesito?
La cantidad diaria recomendada (CDR) de magnesio varía según la edad, el sexo y la etapa de la vida. Los hombres adultos suelen necesitar unos 400-420 mg al día, mientras que las mujeres adultas necesitan 310-320 mg, con necesidades ligeramente superiores durante el embarazo².
Sin embargo, las necesidades individuales pueden variar en función de la ingesta alimentaria, el nivel de actividad y el estado de salud. Es aconsejable consultar a un profesional sanitario para determinar la dosis adecuada a tus necesidades específicas⁴.
Fuentes de magnesio
1. Alimentos ricos en magnesio
El magnesio puede obtenerse de diversas fuentes dietéticas. Entre los alimentos ricos en magnesio se incluyen:
- Verduras de hoja verde (por ejemplo, espinacas, col rizada)
- Frutos secos y semillas (p. ej., almendras, pipas de calabaza)
- Cereales integrales (por ejemplo, quinoa, arroz integral)
- Legumbres (por ejemplo, alubias negras, lentejas)
Aunque una dieta equilibrada puede proporcionar suficiente magnesio, algunas personas pueden necesitar suplementos para satisfacer sus necesidades, sobre todo las que tienen problemas digestivos o restricciones dietéticas¹⁰.

2. Suplementos de magnesio
Los suplementos de magnesio están disponibles en diferentes formas, cada una de las cuales ofrece beneficios únicos:
1. Glicinato de magnesio: conocido por su alta biodisponibilidad, esta forma es ideal para favorecer el sueño y la relajación⁶.
2. Citrato de magnesio: contiene ácido cítrico, que ayuda a la absorción del magnesio y tiene un efecto laxante natural. Favorece la digestión y la energía, por lo que es adecuado para tomar por la mañana⁵.
3. Malato de magnesio: este tipo se utiliza comúnmente para el apoyo muscular y la producción de energía, por lo que es adecuado antes o después del ejercicio⁷.
4. Aspartato de magnesio: mejora el rendimiento atlético y el rendimiento muscular al desempeñar un papel crucial en la producción de energía y la función muscular.
¿Cuándo debo tomar magnesio para obtener los mejores resultados?
El mejor momento para tomar magnesio depende en gran medida de tus objetivos de salud y del tipo de suplemento de magnesio que estés utilizando. Una ingesta diaria constante es crucial para obtener unos beneficios óptimos. He aquí algunas pautas generales para optimizar la ingesta de magnesio:
- Para dormir: tomar suplementos de magnesio entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarse puede ayudar a calmar el sistema nervioso⁸. El momento es importante para una absorción óptima.
- Para la digestión y la energía: el citrato de magnesio puede tomarse por la mañana para favorecer la digestión y aumentar los niveles de energía diarios⁶.
- Para la recuperación muscular: el malato de magnesio puede ser más eficaz si se toma después del ejercicio para favorecer la relajación muscular⁷.


TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD
Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento
Por la mañana o por la noche: ¿Cuál es el mejor momento para tomar magnesio?
1. ¿Debo tomar magnesio por la mañana?
Tomar magnesio por la mañana puede ayudar a aumentar los niveles de energía y favorecer el metabolismo a lo largo del día⁶. Este enfoque puede ser especialmente beneficioso para quienes utilizan citrato de magnesio, que puede facilitar la digestión y prevenir el estreñimiento⁵.
2. ¿Es mejor tomar magnesio por la noche?
Para quienes tienen dificultades para conciliar el sueño, tomar magnesio puede contribuir a una función psicológica normal y ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, facilitando conciliar el sueño y mantenerlo durante toda la noche⁸.
Descubre nuestras cápsulas de zinc y mangnesio (Zinc, Magnesio, Vitamina B6)

¿Puedo tomar magnesio con otros suplementos?
El magnesio puede tomarse con otros suplementos, como el zinc y el calcio, pero el momento es importante. Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) pueden reducir la absorción de magnesio al disminuir la producción de ácido estomacal, por lo que es importante tener en cuenta el momento de tomar los suplementos de magnesio cuando se toman IBP. Por ejemplo, el magnesio y el calcio pueden competir por la absorción, por lo que es mejor tomarlos en momentos diferentes². Por otra parte, el magnesio y el zinc pueden tomarse juntos en dosis equilibradas⁹.
¿Tiene el magnesio efectos secundarios?
Los suplementos de magnesio suelen ser bien tolerados, pero dosis elevadas pueden causar problemas gastrointestinales, como diarrea¹⁰. Es importante seguir las pautas de dosificación y consultar a un profesional sanitario si padeces alguna enfermedad subyacente⁴.
¿Quién no debe tomar magnesio?
Las personas con afecciones renales o cardíacas deben evitar los suplementos de magnesio a menos que se lo recomiende un profesional sanitario, ya que un exceso de magnesio puede afectar a estos sistemas⁴. Consulta siempre con un profesional médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento nuevo.

¿Cuándo se debe tomar magnesio para obtener beneficios específicos?
1) Magnesio para dormir
El magnesio es una opción popular para mejorar la calidad del sueño. Se recomienda tomarlo entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarse para una relajación óptima⁸.
Para ayudar a tu rutina de sueño, echa un vistazo a nuestro suplemento de melena de león
2) Magnesio para la energía
El magnesio puede contribuir a la producción de energía, por lo que es ideal para tomar por la mañana⁶. Ayuda a convertir los alimentos en energía y favorece la función muscular a lo largo del día⁵.
Descubre nuestras cápsulas multivitamínicas que incluyen magnesio.
3) Magnesio para la recuperación muscular
El magnesio es eficaz para el apoyo y el rendimiento muscular, por lo que es adecuado para su uso antes o después de la actividad física⁷.

Si buscas una ayuda para la recuperación y el rendimiento muscular, echa un vistazo a nuestros suplementos la musculación.
Magnesio y pérdida de peso
¿Qué papel desempeña el magnesio en la pérdida de peso?
El magnesio desempeña un papel de apoyo en el control del peso, ya que contribuye a funciones esenciales como la producción de energía, el rendimiento muscular y la regulación del azúcar en sangre. Unos niveles estables de azúcar en sangre pueden ayudar a controlar los antojos, ya que las fluctuaciones suelen estar relacionadas con el aumento del hambre y los bajones de energía.
El magnesio también favorece el sueño reparador y la reducción del estrés, dos factores asociados a un peso más saludable. Cuando se descansa bien, el cuerpo regula las hormonas del apetito con mayor eficacia, reduciendo la probabilidad de comer en exceso.
Además, el magnesio ayuda a la recuperación muscular y favorece el metabolismo, por lo que es beneficioso para quienes hacen ejercicio con regularidad. La mejora del rendimiento muscular puede conducir a un aumento de los niveles de actividad física, lo que puede contribuir a una mayor quema de calorías. Aunque el magnesio no es una solución directa para perder peso, desempeña un valioso papel en los procesos corporales que influyen en el control del peso, especialmente cuando se combina con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Consulta siempre a un profesional sanitario para saber cuál es la dosis adecuada para tu estilo de vida y tus objetivos de salud.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de magnesio
1) ¿Se puede tomar magnesio todos los días?
Sí, tomar magnesio a diario suele ser seguro si se respetan las dosis recomendadas². Consulta a tu médico para un asesoramiento personalizado⁴.
2) ¿Cuánto tarda el magnesio en hacer efecto?
Los efectos del magnesio pueden variar, con mejoras en el sueño o la relajación perceptibles al cabo de unos días o una semana⁸.
3) ¿Qué no se debe tomar con el magnesio?
Evita tomar magnesio con dosis elevadas de calcio o ciertos medicamentos, ya que puede interferir en su absorción².
4) ¿Cómo saber si tiene una carencia de magnesio?
Los signos incluyen calambres musculares, fatiga y trastornos del sueño. Un análisis de sangre puede confirmar la deficiencia¹⁰.
Resumen
El mejor momento para tomar magnesio depende de tus objetivos de salud, ya sea mejorar el sueño, aumentar la energía o recuperar los músculos.
Elegir la forma correcta de magnesio y programar su ingesta adecuadamente puede maximizar sus beneficios. Como siempre, consulta a un profesional sanitario para que te oriente según tus necesidades.
Descubre nuestro blog Naturecan

10 maneras de aumentar los niveles de serotonina
Descubre cómo maximizar los niveles de serotonina, "la sustancia del bienestar".
Lee el artículo
Cápsulas de CBD Naturecan: una guía completa
Explora nuestra amplia gama de cápsulas de CBD, diseñadas para el bienestar.
Lee el artículo
17 maneras de reducir la glucosa en sangre
Descubre estrategias eficaces para controlar y reducir sus niveles de azúcar en sangre.
Lee el artículo